Páginas

martes, 31 de mayo de 2022

VEREDA DE LA SIERRA

 En una de nuestras salidas a la sierra, teníamos diseñada una ruta en sierra Magina partiendo del camino de Solera en los llanos de Matamarin, barranco la Lancha, Cerro Peñalisa , cueva Palacios, Garita del Morciguillo y bajada por la vereda de las lomas de las Revueltas. Cuál fue nuestra sorpresa al encontrar este precioso camino, llamado Vereda de la Sierra, entre los barrancos del Majanillo y el de Lancha, con buenos refuerzos de mampostería. Lo seguimos casi en su totalidad, de lo que queda de el, ya que partía del cortijo de la Esparraguera hasta el barranco de la Lancha, y desde este punto seguir o bien por la vereda del barranco la Lancha o la subida a la garita de Fogueros del Morciguillo a través de la loma de las Revueltas. La verea de la Sierra transcurre en un corto recorrido que nos transporta a un pasado reciente., muy poco o nada transitable desde hace tiempo. Por sus amplios refuerzos en piedra seca y el agreste terreno a superar, nos indican que tuvo que ser una importante vía de comunicación. También se sitúa cerca de la ya desaparecida vereda de sierra Magina, y el camino de la tosquilla. Algunos nombres de rincones del barranco la Lancha como Canto la Lancha, Maja la loba o Matarrubias dan un cierto encanto a la zona cercana a la vereda. 

 










martes, 17 de mayo de 2022

RUTA CIRCULAR POR EL CERRO LA BOLETA

 La boleta es un pico de 1540 m. De altura, está situado cerca del cerro hoya Amarguilla y será nuestro objetivo. Hoy disfrutaremos de un entorno rodeado de árboles centenarios, viejos cortijos, preciosas navas y eras, ya que en su día hubo mucha vida. Comenzamos nuestro periplo justo en el puerto vinatero, a nuestro paso nos acompañarán viejos y añosos quejigos, visitamos la cueva de covaterriza y nos dirigimos hacia el cortijo jarra almas, se encuentra en un maravilloso paraje, aquí tras investigar por los alrededores encontramos un pozo con una piedra a modo de poza, llamados cucones para verter el agua del pozo, hay otro cerca, intuyo que debe de haber un camino que baje hacia el barranco despeñaburros y efectivamente existe un camino que baja cruzaba el arroyo y seguía hacia abajo hasta el cortijo de la fresnedilla, hay restos de una base del puente en la otra orilla, y mamposteria en los laterales del camino. Encima del cortijo jarralmas seguimos una senda que nos lleva a uno de los cortijos más bonitos que jamás he visto, el cortijo del saltaero, casi camuflado con las rocas, tiene dos grandes eras a diferentes alturas, son espectaculares, sobre piedra seca. Buscando la mejor forma nos dirigimos hacia unas eras que se encuentran casi a 1500m... Increible, hasta aquí cultivaban, rozando el terreno y realizando bancales o terrazas. Una vez en lo más alto de la boleta, una valla corta el cerro, es la finca de los morales, las vistas inmejorables. La bajada la realizamos paralelos al barranco despeñaburros, hasta tomar de nuevo un camino que nos deja en el cortijo jarra almas, solo seguir lo andado anteriormente y llegar al punto de inicio

Vistas del cortijo Hoya amarguilla baja desde el cerro de la Boleta
Barranco Despeñaburros
Viejo camino del barranco hacia el cortijo Jarraalmas
Bancales
Quejigo Covaterriza
Cortijo Covaterriza

Barrancos del Quemao y Despeñaburros
Cortijo del Saltaero
Encina Covaterriza
Suaves lomas en la bajada del cerro de la Boleta
Cortijo Jarraalmas
Cortijo Vinatero

Homas del viejo camino a Jarraalmas
Era del cortijo del Saltaero
Pozo de Jarraalmas
Cortijo Vinatero

Cucón del pozo Jarraalmas


Era de Jarraalmas



Cueva Covaterriza

Fuente Covaterriza






 
Cortijo la Fresnedilla