Páginas

miércoles, 30 de marzo de 2022

SIERRA DEL MANAR

  La sierra del Manar recibe su nombre por manar el agua de las entrañas de la misma montaña. Dispone de una red de senderos bastante amplia, de los cuales algunos son los vamos a disfrutar en esta ruta. Partimos desde la parte alta del pueblo de Padul, un panel indicativo nos indica el comienzo de la misma. Caminaremos por una pequeña pista hasta enlazar con un cortafuegos para introducirnos en un pinar por un sendero. Aunque la ruta tiene un desnivel significativo, no se nos hace dura, ya que el camino va haciendo tongas para superar el desnivel relativamente cómodo, tras pasar parte del sendero de los Gudaris, este camino lo construyeron los presos vascos, durante la guerra civil, encontraremos una bifurcación, en la cual nosotros tomaremos a izquierda en busca del mirador del padre Ferrer y la cruz de la Atalaya. Tras visitar la cruz y el mirador, proseguimos hacia un collado con un gran hito, más adelante una fuente, la de Albatrales nos anuncia la empinada subida por el sendero del mismo nombre, con una fuerte pendiente. A partir del cortijo del Manar o de los Gabinos, el terreno se suaviza un poco, encontraremos otra bifurcación, a derecha que nos subiría hasta piedra ventana, pero hoy la dejamos de largo, ya que la hemos visitado en otras ocasiones. Rodeamos la silleta del Manar, para enlazar con el camino alto de los Gudaris, descendiendo por este precioso camino, hasta entroncarnos con la pista que nos acompañara durante un par de km, de nuevo tomamos otra senda, la de las Canteras, en algunos tramos volada, atravesando varios barrancos y ramblas. Una vez en el barranco del Volaero visitamos las minas de Isabelita de Wulfenita. Y tan solo queda volver por lo andado al comienzo de la ruta. Bonita Ruta por antiguas veredas de la sierra del Manar. 

Camino de los Gudaris

Camino de los Gudaris

Hacia el mirador de Ferrer
Cruz de la Atalaya
Monolito
Fuente de Altatrales
Camino de los Albatrales

Sendero de las Canteras
Casa de las minas de Isabelita

Minas de Isabelita


Barranco del Volaero


 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario