CIRCULAR HOYA DE LA CHARILLA-CORTIJO GALLEGO O NAVATRILLO
En la ruta de hoy, uno de los puntos claves para mí, era subir por el barranco de la hoya, pero al final el sonido de tiros nos hizo desistir, también la cantidad de agua que llevaba el arroyo, aun así nos salió un precioso paseo por zona de maquis y viejos senderos algunos ya en deshuso. Otro rincón de interés es el barranco de las cabreras, muy pocas veces se puede ver con agua, bueno, paso a relatar la ruta. Partimos de la misma cortijada de la hoya de la charilla para tomar un camino en una cerrada curva, paralelos al arroyo de la hoya, al poco el río se encajona, nosotros seguiremos por una senda a la derecha, dicha senda se comienza a presentar con tramos mamposteros, superando un barranco, este tramo es precioso, una vez ganada altura llegamos a una bonita era empedrada, desde aquí buscamos un camino que nos conduciría al cortijo gallego, pero el paso del tiempo lo ha enmatojado, bajamos como podemos hasta dar con el camino que antes vi en el satélite, y cómodamente nos lleva hasta el mismo cortijo, un emocionante momento, en este cortijo comían habitualmente el maqui cencerro y hojarrasquilla, desde este balcón controlaban todo el barranco de las cabreras y su escondite en una de las cuevas de las cabreras, debajo del cerro dornillo, me acerco al mismo barranco, en su día lo subí entero sin agua y es espectacular........ Es poco usual verlo con agua, buscamos un viejo camino arriero que sube a la solana, que maravilla, andamos sobre él intermitentemente, ya que está en deshuso y lo más bonito es cuando supera un espolón rocoso a través de un bonito tranco, enlazamos de nuevo con la senda que traíamos hasta llegar al punto de inicio, cada vez me sorprende gratamente nuestra sierra sur.
Cortijo Gallego y su era.
Trancos
Se aprecia el camino de mamposteria
Refuerzos del viejo camino
Barranco de las Cabreras
Preciosa era
Altura del refuerzo de piedra seca de la era, lugar donde se sentaban los maquis Cencerro y Hojarrasquilla
Horno
Barranco de las Cabreras
Arroyo de la Hoya
Varias tongas para superar el tranco
Al fondo se aprecia el pico Ahillos
Llegando a Hoya Charilla, con la cuerda de la Martina nevada
Soy de Charilla y algunos sitios que se mencionan los conozco, además mi madre vivió por las cabreras
ResponderEliminarMuchas gracias , acepto tambien alguna historia de la zona o aneddota, y mas de los lugareños, un saludo
EliminarPor cierto sabes si es transitable el barranco la hoya, hasta la pista que viene del nacimiento del río San Juan, me llamo mucho la atención, lo tengo pendiente
Eliminar