Mostrando entradas con la etiqueta vistas de Sierra Mágina desde el Carluco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vistas de Sierra Mágina desde el Carluco. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2011

CERRO DEL MORRON

La andadura de hoy la comenzamos en el puerto de Albanchez, también es el inicio de la subida al pico Aznaitín.
Iniciamos la marcha avanzando por el carril, que parte a la derecha del puerto, pronto nos situamos en un collado todo cubierto de hierba y con algunos cerezos que empiezan a blanquear la zona, bien sabido por todos la exquisitez de la cerezas de Torres.
Un poco más arriba nos encontramos con otro puerto en este caso el collado del Tesoro junto al cerro del mismo nombre en el que se caracteriza sus afilados cortados en la cima.
Damos vistas  hacia la antigua vía pecuaria de la cañada del Cordón que faldea el cerro del Tesoro, por aquí sera la  vuelta, proseguimos aún por un bonito carril, hasta que se acaba y tomamos una perdida senda que en algunos tramos más bien tenemos que intuirla por la frondosidad de la zona y lo poco transitada de esta.
Una vez sorteados algunos obstáculos coronamos el puerto de la trisla, y nos dirigimos por un sendero hacia la cueva del Morrón, divisamos su situación para en otra ocasión volver con otros amigos que la quieren visitar .
Parte del camino de vuelta lo realizamos por otro sitio, nos introducimos entre cerezos bosque bajo y olivos, pasamos por la preciosa fuente de la zarzailla en un rincón de extraordinaria belleza, hasta llegar a la cañada del Cordón y proseguimos por este camino hasta volver al puerto o collado del Tesoro, todo este valle se ve salpicado del blanco de los cerezos y el verde de las encinas, olivos pinos un contraste precioso.
Desde dicho puerto solo tendremos que volver por los mismos pasos hasta el puerto de Albanchez  donde finaliza el paseo.

 Puerto junto al cerro Castellar
 Cerro del Morrón, nuestro objetivo
 Jorro o saca de madera
 Cañada del Cordón
 Faldas del Aznaitín
 Collado del Tesoro y cerro del Tesoro(1391m)
 Proseguimos en descenso
 Vista del Aznaitín(1745m)
 Tomamos un perdido sendero
 Majanos de delimitación
 Faldas de cerro del Tesoro 
 Viejas y olvidadas sendas

 Senda hacia la cueva del Morrón y el Aznaitín tras nosotros
 Mi amigo pepe dando explicaciones
 Entre un laberinto de rocas
 Volvemos siempre teniendo la vista de la inmensa mole de piedra el pico Aznaitín
 Corrales de la nina
 Entre cerezos en flor 
 Fuente la Zarza o Zarzailla por los lugareños
 Antiguo cortijillo

 Tramo que tendremos que superar
Otra vista del Aznaitín llegando al comienzo

lunes, 8 de junio de 2009

Subida al refugio Miramundos

Cuerda del Mágina desde la loma de los Bolos.

Hoy decidimos subir al refugio Miramundos perteneciente a Sierra Mágina. Se encuentra a 2077metros de altitud y cresteando puedes acceder al pico Mágina.
Las vistas en un día claro son excepcionales.
Iniciamos la subida con los olores de la hierba mojada de la noche anterior, pues había estado lloviendo, vamos ascendiendo por el carril pasando por la cañada de las cruces con la impresionante mole , la Serrezuela que vamos dejando a nuestra izquierda, hasta que se acaba y nos incorporamos a un sendero.
Todo rebosante de flores y de olores por la época que toca en la Hoya de la Encantada.
Cuando llegamos a la bifurcación de caminos nos separamos y mi cuñao decide seguir por el de la subida al Mágina.
Nuestro sendero está precioso aparte de las vistas, lleno de sabina rastrera y piornales en flor moradas y amarillas dan un espectáculo de color al paisaje.
Una vez en el refugio Miramundos las vistas son increíbles desde aquí vemos a mi cuñao en el pico Mágina decidimos crestear para llegar hasta ellos pero mi José se pone chinche y nos bajamos de vuelta al punto de encuentro en el puerto de las Alegas.
Ya comidos y todos juntos nos adentramos en la loma de los Bolos por un sendero precioso con buenas vistas del barranco del Gargantón , la subida al refugio, por la Fuentezuela y la Hoya de los tejos.
Sin prisa bajamos tranquilamente admirando este precioso enclave que nos proporciona Sierra Mágina "el pico más alto de Jaén"



La serrezuela.
Cañada de las Cruces.
Una vaca en el camino, menos mal que estaba cansada.
Casi llegando al puerto de las Alegas.
Barranco del gargantón, a la izda el collado donde se encuentra la fuentezuela y donde se accede también al refugio pero con más desnivel
Ya dejamos más abajo la bifurcación de la subida al pico Mágina y el refugio, que es la que tomamos.
Subiendo al refugio.
Cuerda de Mágina desde el refugio.
En el refugio Miramundos con mi Jose.
Iniciando el descenso.
Vistas del puerto de las alegas y loma de los Bolos.
Volviendo del refugio.
Sendero que se introduce en la loma de los bolos desde el puerto de las Alegas , la vegetación cambia por completo en esta cara del puerto.
Piornal y Sabina rastrera en la loma de los Bolos.
Bajando hacia la cañada de las Cruces, al fondo Peña Jaén.