jueves, 9 de febrero de 2012

OLIVARES - RIO VELILLOS - MOCLIN - OLIVARES

La ruta por La Hoz del Río velillos es un paseo circular por la historia. La excursión ofrece una visión global de toda la comarca de Moclín, en parte de su recorrido existen cuevas con pinturas rupestres,se le conoce a esta sierra como goliizno (estrechamiento en un paraje) es obvio a que se le atribuye el nombre.
Comenzamos a andar por la pista que se dirige al río, es un día claro y el río lleva bastante agua por lo que creo que veremos bonitas estampas.
El camino lo han arreglado en su totalidad, cosa que se agradece, ojala tubiesemos arreglados los pasos volados de nuestros cañones ( Jaén)  un paraje de extraordinaria belleza y que ahí llevan cerrados y con un gran deterioro, llegamos a la antigua casa de la luz y cruzamos el río por un nuevo puente, dejamos la fuente de la buena ventura y nos situamos en la parte más bonita del recorrido la cerrada con una pantaneta que forma una cascada, primero tendremos que cruzar un largo puente e ir caminando por unas pasarelas las cuales las han alzado para la que la riada no se las vuelva a llevar, salimos del cañón y empieza una constante subida hasta llegar a un mirador donde veremos la Hoz que forma el río Velillos, el pueblo de Tozar y amplias zonas de siembra.
Toda esta sierra es nombrada como sierra del Marqués, sierra de Moclin o sierra del Gollizno, Pasamos por el área recreativa de corcuera y seguimos parte del camino de las cuevas rupestres otra ruta interesante por esta zona.
Divisamos la ermita de San Antón a la cual arribamos en unos minutos, las vistas son geniales de sierra Nevada, Arana, Huetor o sierra Elvira.
El castillo esta en obras, por lo que no podemos acceder, transitamos por unas coquetas y antiguas calles con edificios como el pósito buscando una taberna o bar donde damos cuenta de unas cervezas.
Entre callejuelas adornadas con antiguos aperos y macetas bajamos dando un rodeo al tajo de las Palomas durante el descenso pasamos por otra pequeña ermita, ya se divisa el pueblo de olivares, pero antes tendremos que pasar por un area recreativa y pronto de nuevo en el punto final.
Aquí podeis ver también la ruta cuando nos tubimos que volver a causa de los destrozos que causaron las riadas 
Iniciamos el paseo desde el pueblo
Las primeras pozas hacen su presencia
El puente es nuevo ya que el anterior vado se lo llevo una riada
Antigua fabrica de la luz
Vemos la gran mole del tajo de las Palomas
 El castillo de mota en Moclin, donde tentremos que subir
Fuente en el camino
El sendero se hace muy andable, por lo bonito del recorido y lo bién que se ha quedado con su adecuación
Rio velillos o Frailes
Caos de roca y agua.
Algunos se divierten pasando el puente.
Cerrada, cañón o( Gollizno), nombre que se da a esta sierra.
Las pasarelas las han subido para que no se las vuelva a llevar las crecidas, gran labor...
Un placer de ruta despues de su rehabilitación.
Trás la cerrada el río fluye tranquilo y remansado
Zona de mucha umbria
Comienza el ascenso
Hacia otro mirador
Hoz del rio Velillos y al fondo Tozar
Se aprecia el nuevo mirador, un buén sitio para descansar
Area recreativa y fuente de corcuera
Abrigos y cuevas durante el camino
Vereda de las Angustias
Otra perpectiva del castillo
Sierra del Gollizno
Castillo e inmediaciones de Moclin
Nos encaminamos a la ermita de san Antón
Resto de una trinchera
Paece que la arsina no viene.
Castillo de Moclín, el tajo de las Palomas y el cañón del rio Velillos
Bonito entramado de calles antiguas.
Detrás de la ermita, sierra Arana, el peñón de la Mata y sierra Nevada
Casa cueva
Recinto amurallado e Iglesia del cristo del Paño
Bonitas y engalanadas casas en la salida del Moclín
Mirador 
Vistas desde el mirador
Otra pequeña ermita nos recibe en el camino.
LLegando al pueblo de Olivares a través de una nueva area recreativa

viernes, 3 de febrero de 2012

PARAJE DEL CASTELLON Y ANTIGUA CENTRAL ELECTRICA DEL CHORRO.VALDEPEÑAS DE JAEN

Otro bonito paraje de Valdepeñas de Jaén, es el  Castellón, en su cima quedan restos de un  antiguo castillo, justo enfrente se desploma hacia el cañón del río Susana una gran falla, todo el alrededor del cañón y cerro del Castellón es un  precioso, angosto y aspero  paraje con espectaculares cortados rocosos.
Existe un gran abrigo justo debajo del mismo cerro, si nos movemos un poco hacia la derecha contemplaremos el bonito salto de agua que forma el  rio Susana
 el salto charco Utrera, desde la cima de dicho cerro tenemos una gran visión del pueblo y las vegas del rió Susana
Más abajo se encuentra la antigua central hidroeléctrica del Chorro, que recogia las aguas bravas del arroyo de los Corteses y  del rio Susana, existe tambien una gran balsa de agua posiblemente de regadio para algun pueblo cercano.
Justo debajo de dicha balsa se unen los dos rios formando el rio Grande que cede sus aguas al embalse de las Viboras, en el punto donde se unen los rios se le conoce como las Juntas.
Cerca de este precioso enclave se encuentra la ermita del cristo de Chircales, donde hay una cueva visitable al publico, donde aparecio el lienzo del cristo.
 El cerro del Castellón visto desde la represa
 Represa del río Susana desde donde se encauzaba el agua hacia la central.
 Cueva en Chircales donde apareció el lienzo del cristo
El agua brota en la entrada a la ermita de Chircales
 Río Susana a su paso por la central
 Antiguas casa de los empleados
 Central del Chorro
 Viejas y solitarias tuberías
 Parte alta de la central
 Más casas de los trabajadores
 Arroyo de los Corteses
   Arroyo de los Corteses precipitándose en busca del río Susana.
 Cerca del Castellón
 Precioso paraje digno de visitar
 Abrigo en las entrañas del cerro
Vegas del río Susana, al fondo Valdepeñas de Jaén detrás Ventisqueros el Agudillo y a la derecha el cerro del Hoyo
Cumbre del Castellón

Cuerda del Castellón con muchos almendros
Cuerda del Castellón con muchos almendros
Como no podía ser de otra manera pepecumbres en su sitio habitual
Cascada charco Utrera
Río Susana
Salto charco Utrera
Fabrica de la Luz
Pequeñas represesillas de agua


Puente que cruza el arroyo de los Corteses
Balsa de agua