CIRCULAR LA IRUELA - PUERTO LOS ARENALES - PASO DEL BÚHO
Esta ruta tiene tres partes diferenciadas, los extraordinarios caminos
en muy buen estado de conservación, quizás la red de senderos arrieros
más extensa del parque, los tobazos,
esta parte muy selvática y de gran belleza tanto por lo intrincado del
terreno como por el profundo bosque de galería que harán la delicia del
caminante y la más aventurera el paso del Búho, aunque tampoco requiere
de mucho esfuerzo, tan solo un pequeño destrepe y paso por una pequeña
oquedad de rocas desprendidas. Nuestro inicio lo situamos junto a la vía
ferrata de la mocha, caminaremos unos metros por la carretera hasta
salirnos por una pista, esta parte se le llama paraje de san Andrés, en
poco tiempo encontramos la acequia que viene del paraje de fuente Rechita, y se llama acequia reguera. Es una delicia caminar sobre ella, pronto nos situamos en la misma quebrá o barranco de Rechita, una verdadera maravilla, tras superar unos tajos llegamos al tobazo
bajo, unas cascadas se precipitan sobre un gran cortado. Este escollo
es superable increíblemente por la derecha sobre unas escaleras de toba.
Proseguimos y nos topamos con el tobazo alto, varios travertinos con
agua, oquedades, y un profundo verdor hacen de esta ruta un paseo de
cinco estrellas, sin duda un rincón mágico. Continuamos este parte tan
aventurera, y nos introducimos en el mismo cauce del arroyo, ya solo
quedan unos metros para llegar a otro, enclave de gran valor, fuente Rechita,
una fuente y más arriba el nacimiento inundan la zona de agua. Salimos
de este bonito enclave para tomar un GR, que pronto abandonamos, para
continuar por otro espectacular camino arriero, llamado senda o camino
de los muertos, toda esta red de caminos tienen su historia, ya que
aparte de su utilidad de vías de comunicación, trabajos de reforestación
etc.. Eran muy conocidos, ya que
cuando alguien fallecía en la sierra y quería que fuese enterrado en
campo santo una comitiva salía en busca de lo los cuerpos sin vida de
noche y con la cabeza cubierta para no alarmar a los habitantes, de ahí
el nombre del camino de los muertos. Tras caminar un tiempo por los
fantásticos caminos nos introducimos quizás para mí en el punto álgido
de la ruta, el paso del Búho, unas profundas grietas las cuales iremos
cruzando no sin usar pies, manos y algún esfuerzo hasta superar este
paso. Coronaremos varios cerros como EL cerro Peñón Borondo, Torquilla
y Parte de la cuerda de Laguna hasta llegar a la laguna de Cazorla que
junto a ella hay un camino el cual tomamos en un vertiginoso descenso
hasta el puerto de los arenales, muy buenos recuerdos nos trae este
puerto con mis hijos pequeños haciendo un muñeco de nieve. La vuelta la
realizamos por parte de otro camino que nos conduce hasta la Iruela con unas preciosas vistas de su castillo. Sin duda una ruta cinco estrellas.
JAÉN MERECE MÁS
Castillo Templario de la Iruela
GR247
Refugio Rechita
Laguna de Cazorla
Cerros del Banderín y la Laguna
Paso del Búho
Paso del Búho
Paso del Búho
Peñón Borondo
Bifurcación
Fuente rechita
Tobazo de arriba
Tobazo de arriba
Tobazo de arriba
Acequia Reguera
Acequia Reguera
Escaleras de toba
Tobazo de abajo o bajo
Bonita, bonita. Enhorabuena!!
ResponderEliminarGracias, es lo que tenemos los que vivimos en Jaen , un paraiso Natural
EliminarEnhorabuena Pepe, una ruta magnifica. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias
Eliminar