La mayoría conocemos esta expresión de partir ramales, si buscamos en el diccionario al ser palabra compuesta no viene como definición, Ramal
Parte que arranca de la línea principal de un camino, una cordillera, un río, etc.
Tramo de una escalera que concurre junto con otros en un mismo rellano.
Cada uno de los cabos de que se componen las cuerdas, sogas, pleitas y trenzasy así encontraremos muchos mássignificados de Ramales. En la sierra sur de Jaén, en concreto en Valdepeñas de Jaén, dicha palabra proviene, cuando dos socios, trabajadores del campo,etc.tienen desavenencias y cortan la amistad, reparten sus vienes comunes, etc.
Nos remontamos a tiempos no muy lejanos durante la siega, cuando se repartían los ramales para atar las gavillas, provenientes de la siega de la cebada o trigo.
Los ramales estaban hechos de esparto machacado o yute blanco, se llevaban bajo el brazo y median sobre un metro y media, con un nudo en un extremo.
Las gavillas eran mayor que el manojo y menor que el haz.
Cuando había desavenencias porque algunos hacíanmás haces que otros o discusiones provenientes del trabajo de la siega, se decía vamos a partir ramales!!!!!!! Y que cada uno haga los suyos y asíde sabia el trabajo que había realizado cada cual, de ahíla tan conocida expresión vamos a partir Ramales, que muchos de nosotros conocemos como enemistarse dospersonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario