Hoy hemos realizado el ascenso al pico Aznaitín con un día que se preven con lluvias.El Aznaitín es una de las cimas con más encanto de sierra Mágina,aunque ,la ruta es corta con solo 8 kilómetros salva un fuerte desnivel de 586 metros,y mucha parte del camino sin sendero.
Tiene una altura de 1.745 metros y las vistas desde arriba son espectaculares, teniendo una visión de 360 grados de la sierra y campiña de Mágina.
Iniciamos nuestra marcha en el puerto de Albanchez donde tomamos un carril a la derecha con cerezos y almendros,vamos ascendiendo con un barranco a la derecha hasta llegar a una planicie, dónde seguimos un sendero apenas apreciable hasta introducirnos en un barranco,dónde pone a prueba nuestras piernas continuamente durante la subida.
Pasaremos junto a antiguo nevero y seguiremos ascendiendo hasta llegar a un pequeño collado,dónde se nos abre unas esplendidas vistas,giramos a la derecha y desde aquí divisamos ya el punto geodésico,el cual por su intrincada morfología se hace interminable los últimos metros.
Ya en el punto geodésico se cubrió el cielo amenazando lluvia,con el infortunio de no poder sacar fotos de todos los alrededores.
Cuando emprendemos el descenso comienza a llover fuerte con mucho viento,lo cual pudimos disfrutar desde hacía mucho tiempo de una excursión con agua refrescante.
Esta preciosa pero dura ruta,también se puede realizar desde el pueblo de Albanchez de Mágina,haciéndola más larga y con más desnivel.
Tiene una altura de 1.745 metros y las vistas desde arriba son espectaculares, teniendo una visión de 360 grados de la sierra y campiña de Mágina.
Iniciamos nuestra marcha en el puerto de Albanchez donde tomamos un carril a la derecha con cerezos y almendros,vamos ascendiendo con un barranco a la derecha hasta llegar a una planicie, dónde seguimos un sendero apenas apreciable hasta introducirnos en un barranco,dónde pone a prueba nuestras piernas continuamente durante la subida.
Pasaremos junto a antiguo nevero y seguiremos ascendiendo hasta llegar a un pequeño collado,dónde se nos abre unas esplendidas vistas,giramos a la derecha y desde aquí divisamos ya el punto geodésico,el cual por su intrincada morfología se hace interminable los últimos metros.
Ya en el punto geodésico se cubrió el cielo amenazando lluvia,con el infortunio de no poder sacar fotos de todos los alrededores.
Cuando emprendemos el descenso comienza a llover fuerte con mucho viento,lo cual pudimos disfrutar desde hacía mucho tiempo de una excursión con agua refrescante.
Esta preciosa pero dura ruta,también se puede realizar desde el pueblo de Albanchez de Mágina,haciéndola más larga y con más desnivel.