La ruta que hoy muestro por la baja montaña de sierra Nevada, pertenece a tres tramos de distintos itinerarios, que unidos salio creo que un bonito paseo.
Salimos desde el área recreativa de Dilar, una bonita zona de esparcimiento recién arreglada, a lo largo del recorrido del río, tendremos que cruzar este varias veces, y en alguna ocasión si lleva mucha agua meterse dentro y mojarse los pies y rodillas.
Cruzamos varios arenales y ramblas, muestra de las lluvias de años pasados, nos situamos en la bonita cascada, no sin dejarnos algunas señales de las zarzas, y buscamos una senda que nos sitúa en el camino de la espartera, vemos parte de lo andado, ya que vamos en dirección contraria a la que traíamos.
Toda la cuerda de los Alayos nos acompañara con su primer plano del cerro Hueco también podemos admirar esa gran cumbre el Trevenque, el sendero que seguimos ahora es muy frecuentado y conocido y tiene unas vistas geniales del cañón del Dilar, una vez en el cortijo Sevilla almorzamos algo y rodeando el cerro las pipas, nos dirigimos a los pies de la boca de la Pesca, a la cual para coronar hay que subir un serpentente sendero entre pinos con bastante pendiente.
En la cima existe una caseta de vigilancia, es un excelente mirador de la cuerda de los Alayos, se ve perfectamente rambla seca y el collado del pino cosa que desde abajo no se puede apreciar, para la próxima ruta queda pendiente.
Desde la cumbre buscamos una senda que nos baja con mucha pendiente hasta la antigua casa del guarda y cámara de carga hacia la central.
Seguimos el vertiginoso descenso por sitios inverosímiles, salvando un gran desnivel en pocos km. saliendo a la altura de la central, solo queda unos cientos de metros y terminamos el paseo en el punto de inicio y final.
Salimos desde el área recreativa de Dilar, una bonita zona de esparcimiento recién arreglada, a lo largo del recorrido del río, tendremos que cruzar este varias veces, y en alguna ocasión si lleva mucha agua meterse dentro y mojarse los pies y rodillas.
Cruzamos varios arenales y ramblas, muestra de las lluvias de años pasados, nos situamos en la bonita cascada, no sin dejarnos algunas señales de las zarzas, y buscamos una senda que nos sitúa en el camino de la espartera, vemos parte de lo andado, ya que vamos en dirección contraria a la que traíamos.
Toda la cuerda de los Alayos nos acompañara con su primer plano del cerro Hueco también podemos admirar esa gran cumbre el Trevenque, el sendero que seguimos ahora es muy frecuentado y conocido y tiene unas vistas geniales del cañón del Dilar, una vez en el cortijo Sevilla almorzamos algo y rodeando el cerro las pipas, nos dirigimos a los pies de la boca de la Pesca, a la cual para coronar hay que subir un serpentente sendero entre pinos con bastante pendiente.
En la cima existe una caseta de vigilancia, es un excelente mirador de la cuerda de los Alayos, se ve perfectamente rambla seca y el collado del pino cosa que desde abajo no se puede apreciar, para la próxima ruta queda pendiente.
Desde la cumbre buscamos una senda que nos baja con mucha pendiente hasta la antigua casa del guarda y cámara de carga hacia la central.
Seguimos el vertiginoso descenso por sitios inverosímiles, salvando un gran desnivel en pocos km. saliendo a la altura de la central, solo queda unos cientos de metros y terminamos el paseo en el punto de inicio y final.
Área recreativa de Dilar
Puente sobre el río Dilar
Sendero río Dilar
Continuos arenales y ramblas
Al fondo la boca de la Pesca
Río Dilar
Cascada, poza y pepe
Durante el ascenso vemos algunos saltos de agua
Uniremos el río Dilar y la senda de la espartera por un camino cubierto de jóvenes pinos
Unión del camino con la senda del canal
Seguimos por la senda del canal de la Espartera
Los atalayones de Dilar y la boca de la Pesca, nuestro siguiente objetivo
Cascada que hemos visitado anteriormente
Nos acercamos a la fuente del Hervidero
Los alayos nos acompañan en todo el trayecto
Almuerzo en el cortijo Sevilla
Otros años el paisaje es más vislumbrante
Vistas hacia la Zubia y Granada
Serpenteante senda de subida a la boca de la Pesca
Al fondo a la izquierda yergue el Trevenque
Barranco del río Dilar
Caseta de vigilancia de la Boca de la Pesca
A fondo a la izquierda el Trevenque, cuerda de sierra Nevada, cerro Hueco en primer plano y detrás la cuerda de los Alayos con su imponente mole el corazón de la sandía, próxima ruta
Cámara de carga de la toma del canal
Antigua casa del guarda de la toma del canal
Zona de carga de agua hacia la central
Vertiginoso descenso hacia el río
Cañón del río Dilar y la central