miércoles, 31 de marzo de 2021
miércoles, 24 de marzo de 2021
FUENTE CAÑADA BARRIGA
Esta fuente se sitúa en la misma cañada del mismo nombre, bajo el cerro del Quemao, consta de una gran pila, normalmente seca, la zona donde se encuentra esta muy rozada por lo que aquí se sembraba antaño. Muy cerca se encuentra el cortijo también llamado Cañada barriga. El rincón donde se ubica la fuente es la cabecera del arroyo del Candilejo. Nuestra amiga Ana Barranco que se ha criado en estos lares, cuenta que antes de la fuente solo existía una poza que rezumaba agua, y que su padre y un albañil con mulos subieron los materiales para construir la fuente que actualmente hay hoy.
lunes, 22 de marzo de 2021
MI PADRE EN EL PROGRAMA CENTENARIOS DE CANAL SUR
Hace poco por el centenario de mi padre, se pusieron en contacto con nosotros de canal sur, para el programa que emite esta cadena, fue muy emotivo y bonito, con un trato exquisito por parte de los trabajadores de canal sur. Espero os guste el video, aún sigue con sus 101 años en plenas facultades. Como voy contando en muchos videos ha tenido una vida dura, pero ha sabido adaptarse a las circunstancias y ser feliz. .
sábado, 20 de marzo de 2021
FUENTE DE LOS JAMELLONES
Esta preciosa fuente la encontraremos en la cabecera del barranco del mismo nombre. En un rincón un poco inaccesible pero muy bonito, arropado por los poyos del Tabaco y el cerro del Quemao. Creo recordar 8 pilas contiguas las cuales se llenan por inundación, tiene un muro de piedra seca que protege la fuente. Su estado está muy deteriorada, con alguna pila rota. Desde luego un lugar a visitar en nuestra querida sierra Sur de Jaén, por su encanto.
sábado, 13 de marzo de 2021
FUENTE PUERTO LAS PILAS
Dicha fuente la encontraremos en el puerto del mismo nombre, siguiendo un herboso camino secundario. Casi siempre tiene agua, aunque pertenece a Campillo de Arenas, comarca de Magina, nunca he entendido esta separación de sierras administrativamente, por lo tanto la subo a mi álbum. Tiene creo 19 pilas en muy buen estado, y se encuentra en una altura considerable. Está arropada `por cerros de Prieto y del Quemao, por este último recibe el agua.
jueves, 11 de marzo de 2021
RODEANDO EL CERRO DEL QUEMAO
La ruta que hoy describo esta bien diferenciada en dos partes, la primera amable y fácil de andar por pista aunque superando bastante desnivel y la segunda áspera, enmatojada pero divertida. El comienzo lo situamos antes de llegar a la cascada del barranco de Buenavista, un camino secundario nos va trasladando hasta un collado donde se pierde, campo a través tendremos que andar unos cientos de metros para retomar otro camino que nos conduce al ya derruido cortijo de Buenavista, continuamos para enlazar con otra pista que nos sube al puerto las pilas, antes habremos visitado un par de fuentes, desde el mismo puerto continuamos nuestra ascensión hasta otro collado, donde nos salimos llevando la curva de nivel por una vereilla que luego se convierte en un sendero hasta llegar a la fuente de cañadabarriga, aquí antiguos y amplios campos de siembra llenos de majanos nos van acompañando. Tras llegar al cortijo de Cañadabarriga, descendemos por un angosto sendero hacia la parte alta del barranco los Jamellones o Gamellones, aquí es donde empieza la gran aventura de hoy, estrechuras, roquedos, arroyo, mucha vegetación de rivera y un camino casi cerrado totalmente nos pondrán a prueba. El barranco va muy cerrado entre grandes farallones rocosos de los poyos del Tabaco y el mismo cerro del Quemao. Tras salir a la pista de los Alamillos, solo queda descender de nuevo al inicio no sin antes visitar el cortijo de Valdearacillo y la casa de la Luz de Tercero.
Camino secundario
Cortijo Buenavista
Fuente Tamaras verdes
Fuente pilas Bajas
Fuente puerto las Pilas
Fuente puerto las Pilas
Cerro Orozco y del Castillo
Fuente Cañadabarriga
Cerro del Quemao
Cortijo Cañadabarriga
Cabecera barranco de los Jamellones
Fuente de los Jamellones
Estrechuras
Cortijo Valdearacillo
Antigua Fabrica de la luz del Tercero
lunes, 8 de marzo de 2021
FUENTES DE LA CAÑADA DE LAS AZADILLAS O HAZADILLAS
En el mismo área recreativa hay varias fuentes, las subiré juntas, casi todas provienen del mismo venero. Están repartidas por la misma área recreativa, y en algunas ocasiones a través de conducciones se traslada el agua de una a otra. La fuente que está en una cueva forrada de piedras junto a la carretera tiene la peculiaridad que parte de las rocas que recubren la cueva son estalagmitas y estalactitas de la cueva de los túneles. Cuando se descubrió la cueva cuando realizaban los túneles de la conducción del Quiebrajano el ingeniero mando sacar algunas de ellas para colocarlas en la cueva de la fuente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)