Otoño en Cuadros
Para acceder al inicio de la ruta desde el pueblo de Bedmar tomamos la carretera del santuario de la virgen de Cuadros, y en el puente seguimos al frente por un carril hasta llegar al área recreativa.
Iniciamos el paseo por el carril que sube al Caño del Aguadero, otra de las subidas al pico Mágina, a unos cientos de metros del inicio surge a la derecha un sendero el cual tomamos en descenso para cruzar el río Cuadros por un pequeño puente de madera.
A partir de aquí nuestro camino, en continua subida, nos sitúa en un collado cuyos alrededores se cultivaban vides o viñedos, por ese motivo es el nombre del sendero.
Continuamos nuestra marcha con una espesa niebla que en algunos lugares no nos deja ver más allá de unos tres metros.
Pronto llegaremos al precioso abrevadero de la Fresneda.
También pasamos por zonas de cultivo y olivar para después llegar al torreón de Cuadros, al que se accede por un carril a la derecha de nuestra marcha y que está señalizado.
En el torreón echamos un bocado contemplando las amplias y espectaculares vistas que nos ofrece el valle del río Cuadros desde el cual se distingue un excepcional mosaico de colores otoñales y la Serrezuela de Bedmar.
Ya sólo nos queda descender pasando cerca del santuario entre una espesa vegetación de ribera, entre ellas las adelfas (aquí se encuentra el mayor adelfal de España).
Llegados a nuestro punto final, investigamos un antiguo sendero arriero que por desgracia está cortado en muchos de sus tramos.
El día de hoy lo teníamos destinado para otra ruta, pero cuando llegamos al inicio había una batida de jabalíes e hicimos la segunda ruta prevista, pues en estos casos es mejor no arriesgar.
Sendero del adelfal de Cuadros.
Barranco del Mosquito.
Nuestra ruta gira por la derecha por un sendero.
Descenso hacia el río Cuadros.
Sendero
La niebla se acentúa cada vez más.
Más niebla.
Casi no vemos nada.
Abrevadero de la Fresneda.
Olivo.
Aceitunas.
Acercándonos al torreón de Cuadros.
Vistas desde el torreón.
La serrezuela.
Río Cuadros.
Pequeña represa.
Perdido sendero arriero.
Camino del adelfal de Cuadros.
Nacimiento del sistilo.
Área recreativa y punto de inicio de varios senderos.
Para acceder al inicio de la ruta desde el pueblo de Bedmar tomamos la carretera del santuario de la virgen de Cuadros, y en el puente seguimos al frente por un carril hasta llegar al área recreativa.
Iniciamos el paseo por el carril que sube al Caño del Aguadero, otra de las subidas al pico Mágina, a unos cientos de metros del inicio surge a la derecha un sendero el cual tomamos en descenso para cruzar el río Cuadros por un pequeño puente de madera.
A partir de aquí nuestro camino, en continua subida, nos sitúa en un collado cuyos alrededores se cultivaban vides o viñedos, por ese motivo es el nombre del sendero.
Continuamos nuestra marcha con una espesa niebla que en algunos lugares no nos deja ver más allá de unos tres metros.
Pronto llegaremos al precioso abrevadero de la Fresneda.
También pasamos por zonas de cultivo y olivar para después llegar al torreón de Cuadros, al que se accede por un carril a la derecha de nuestra marcha y que está señalizado.
En el torreón echamos un bocado contemplando las amplias y espectaculares vistas que nos ofrece el valle del río Cuadros desde el cual se distingue un excepcional mosaico de colores otoñales y la Serrezuela de Bedmar.
Ya sólo nos queda descender pasando cerca del santuario entre una espesa vegetación de ribera, entre ellas las adelfas (aquí se encuentra el mayor adelfal de España).
Llegados a nuestro punto final, investigamos un antiguo sendero arriero que por desgracia está cortado en muchos de sus tramos.
El día de hoy lo teníamos destinado para otra ruta, pero cuando llegamos al inicio había una batida de jabalíes e hicimos la segunda ruta prevista, pues en estos casos es mejor no arriesgar.
Sendero del adelfal de Cuadros.
Barranco del Mosquito.
Nuestra ruta gira por la derecha por un sendero.
Descenso hacia el río Cuadros.
Sendero
La niebla se acentúa cada vez más.
Más niebla.
Casi no vemos nada.
Abrevadero de la Fresneda.
Olivo.
Aceitunas.
Acercándonos al torreón de Cuadros.
Vistas desde el torreón.
La serrezuela.
Río Cuadros.
Pequeña represa.
Perdido sendero arriero.
Camino del adelfal de Cuadros.
Nacimiento del sistilo.
Área recreativa y punto de inicio de varios senderos.
El vídeo.